tratamiento-trocanteritis.com

¿Por qué la trocanteritis siempre vuelve? Claves para evitar recaídas

La trocanteritis, también conocida como bursitis trocantérica, es una dolencia que afecta con frecuencia a la zona externa de la cadera, justo sobre el hueso llamado trocánter mayor. Es habitual que el dolor desaparezca tras un tratamiento convencional o incluso espontáneamente, pero lo frustrante para muchas personas es que vuelve con el tiempo, a veces sin una causa clara.
¿Te has preguntado por qué este problema reaparece aunque hayas seguido los ejercicios, los antiinflamatorios o incluso te hayas sometido a infiltraciones? Desde Fiit Concept, proponemos una mirada más profunda y completa para entender qué se esconde detrás de estas recaídas constantes y cómo evitar que vuelvan.

¿Realmente se ha tratado la causa de la trocanteritis?

La medicina convencional suele centrarse en el síntoma local: el dolor. Se recurre a medicamentos, terapia física localizada o reposo. Sin embargo, en muchos casos, el problema no está solo donde duele, sino en otras zonas del cuerpo o en factores menos visibles como el estado emocional, el estrés o el funcionamiento de tus vísceras.
En otras palabras, si tratamos únicamente el punto de dolor sin buscar el origen real, es muy probable que la dolencia regrese. Por eso la trocanteritis vuelve.

¿Qué factores pueden hacer que la trocanteritis se vuelva crónica o recurrente?

Vamos a repasar los principales factores ocultos que están detrás de una trocanteritis que no termina de curarse o que siempre reaparece:

¿Has tenido en cuenta tu salud digestiva y visceral?

Una de las claves más importantes de la metodología Fiit Concept es entender cómo una disfunción visceral puede reflejarse en una dolencia musculoesquelética. Por ejemplo, en el caso de la trocanteritis, hay una relación muy estrecha con la disfunción del colon y del útero (en mujeres).
Inflamación intestinal o digestiones pesadas pueden afectar al tono muscular de la zona pélvica y alterar la biomecánica de la cadera.

En mujeres, alteraciones menstruales o problemas ginecológicos también pueden estar relacionados con el dolor trocantérico.

Cuando se trata esta dolencia sin tener en cuenta estos órganos, la mejoría puede ser solo temporal.

¿Tu estrés y emociones están participando en el dolor?

El estrés crónico, la ansiedad, los conflictos emocionales no resueltos… son elementos que tienen un impacto directo en tu sistema nervioso autónomo. Esto genera tensiones musculares involuntarias, cambios posturales y sobrecargas repetidas que afectan a la cadera.
En el enfoque Fiit Concept, analizamos si detrás de esa trocanteritis hay:

  • Un conflicto de responsabilidad excesiva (muy común en personas con carácter controlador o muy autoexigente),
  • Sentimientos de culpa o carga emocional,
  • O incluso duelos o pérdidas no elaboradas.

Estas emociones no se ven, pero se somatizan a través del cuerpo, especialmente en las zonas musculares y articulares más vulnerables.

¿Estás haciendo el ejercicio adecuado o justo lo contrario?

Muchos pacientes recaen porque, tras notar mejoría, retoman sus rutinas habituales de ejercicio o trabajo físico sin modificar nada. O bien, se pasan a un reposo excesivo por miedo a recaer, lo que también perjudica.
En este sentido, es fundamental reeducar el movimiento con ejercicios específicos que:

  • Fortalezcan sin sobrecargar,
  • Corrijan descompensaciones musculares,
  • Y sobre todo, se adapten a tu caso particular.

Este tipo de trabajo lo integramos cuidadosamente en nuestros programas online de tratamiento para la trocanteritis.

¿Tu alimentación favorece la recuperación o mantiene la inflamación?

Muchas personas no sospechan que su dieta puede estar manteniendo la inflamación en sus tejidos. El exceso de azúcares, harinas refinadas, lácteos o excitantes como el café o el alcohol, pueden tener un efecto negativo.
Desde Fiit Concept, proponemos:

  • Identificar posibles intolerancias o alimentos que irritan el intestino,
  • Adoptar una alimentación antiinflamatoria y depurativa,
  • Y utilizar plantas medicinales específicas según el órgano implicado.

Una víscera sobrecargada puede ser el origen profundo del problema y necesita ser liberada para que la dolencia remita.

¿Por qué los tratamientos convencionales fallan con frecuencia?

Infiltraciones, antiinflamatorios o incluso tratamientos físicos locales pueden ofrecer un alivio momentáneo, pero si el problema está en el hígado, el intestino o el útero, o está ligado a una carga emocional persistente, el dolor vuelve a aparecer.
Es como secar una gotera sin arreglar el tejado. Por eso, cuando el tratamiento no considera todos los factores implicados, la mejoría no es estable ni duradera.

¿Cómo evitar que la trocanteritis se repita?

Aquí te damos unas recomendaciones basadas en el enfoque integrativo de Fiit Concept:

1. Revisa tu alimentación

Evita alimentos inflamatorios y revisa si existen intolerancias ocultas. Incorpora alimentos ricos en antioxidantes, omega-3 y fibra vegetal.

2. Descubre si tu intestino o tu aparato ginecológico están involucrados

Síntomas digestivos como hinchazón, gases, o menstruaciones dolorosas pueden ser señales de que tu trocanteritis no es solo músculo y hueso.

3. Identifica tus emociones retenidas

Reflexiona sobre si estás viviendo una situación emocional que «cargas» literalmente sobre tu cadera. ¿Qué estás soportando en tu vida?

4. Activa tu cuerpo de forma consciente

Realiza ejercicio terapéutico suave, que respete tu biomecánica, junto a automasajes y estiramientos bien dirigidos. El movimiento adecuado es parte esencial de la solución.

5. Apóyate en fitoterapia y oligoelementos

Existen plantas medicinales que ayudan a descongestionar el hígado, calmar el sistema nervioso o mejorar la digestión. Estos recursos, bien seleccionados, pueden ser una gran ayuda en el tratamiento.

Una vía diferente para una recuperación duradera

En Fiit Concept no buscamos aliviar el síntoma solamente, sino entender y tratar el origen profundo de la dolencia. Por eso, si has sufrido recaídas de trocanteritis o esta patología parece volver siempre, es probable que tu cuerpo esté pidiendo un enfoque distinto.
Nuestro programa online para  el tratamiento de la trocanteritis te permite trabajar en casa con todas las herramientas necesarias: explicaciones claras, educación en salud, propuestas de alimentación, recursos para el estrés y ejercicios terapéuticos cuidadosamente diseñados.
Con este enfoque integrativo, no solo se alivia el dolor, sino que se resuelve desde su raíz, logrando mayor estabilidad y menos recaídas que con tratamientos centrados solo en el síntoma.

Junio 02, 2025

Junio 02, 2025

Albi