tratamiento-trocanteritis.com

Tengo dolor de cadera pero no soy deportista: ¿puede ser trocanteritis?

Es habitual pensar que los dolores musculoesqueléticos como la trocanteritis afectan principalmente a personas deportistas o muy activas. Sin embargo, cada vez más personas que llevan una vida sedentaria o con una actividad física moderada consultan por un dolor incómodo y persistente en la parte lateral de la cadera. ¿Te ha pasado? ¿Notas molestias al caminar, estar de pie o dormir de lado, aunque no practiques deporte? Este artículo te ayudará a entender si podrías estar desarrollando una trocanteritis y cómo puedes abordarla desde un enfoque profundo y diferente.

¿Qué es la trocanteritis y por qué no solo afecta a deportistas?

La trocanteritis o bursitis trocantérea es una inflamación de la bursa que se encuentra sobre el trocánter mayor del fémur. Esta bursa actúa como un amortiguador entre el hueso y los músculos del glúteo medio y menor, evitando fricciones. Cuando se inflama, aparece un dolor lateral en la cadera, especialmente al caminar, estar mucho tiempo sentado o al acostarse del lado afectado.
Aunque puede estar relacionada con la sobrecarga muscular en atletas o corredores, muchas personas sedentarias también la padecen, debido a otros factores como:

  • Posturas incorrectas mantenidas
  • Falta de movilidad y acortamientos musculares
  • Sobrepeso o distribución anormal de cargas
  • Disfunciones viscerales que repercuten sobre la zona lumbar y pélvica

Dolor de cadera en personas sedentarias: una dolencia cada vez más común

Si no haces deporte, puedes pensar que tu dolor de cadera tiene otra causa. Sin embargo, el sedentarismo genera rigidez muscular y desequilibrios posturales que también sobrecargan la zona del trocánter. Estar muchas horas sentado, sobre todo si la pelvis no está bien alineada, puede generar presión continua sobre la bursa, inflamarla y provocar una trocanteritis.
Además, una persona sedentaria puede tener debilidad en los músculos estabilizadores de la cadera, lo que aumenta el riesgo de sobreuso en ciertos movimientos cotidianos (como subir escaleras o agacharse).

Trocanteritis sin traumatismo ni actividad física intensa: ¿es posible?

Sí, y de hecho es bastante frecuente. Muchas personas consultan por dolor trocantéreo sin haber hecho ningún esfuerzo significativo ni recordar ningún golpe. Este tipo de trocanteritis suele tener un origen más profundo, y aquí es donde entra en juego el enfoque del Fiit Concept.

Factores ocultos que pueden causar trocanteritis sin actividad deportiva

Desde nuestra visión integrativa, entendemos que hay varios factores que pueden provocar esta patología, incluso en personas no deportistas:

  • Disfunciones viscerales, especialmente en órganos como el intestino, hígado o vesícula biliar, que generan tensiones reflejas sobre la cadera.
  • Conflictos emocionales no gestionados, como la frustración, la rigidez o la falta de adaptación a los cambios.
  • Dieta inflamatoria, rica en azúcares, grasas saturadas o alimentos ultraprocesados, que contribuye a un estado inflamatorio sistémico.
  • Estrés mantenido, que tensa la musculatura de forma crónica y debilita los sistemas de autorregulación del cuerpo.

Estos factores no aparecen en las pruebas convencionales, pero son decisivos para que el dolor aparezca y se cronifique.

Errores frecuentes al tratar la trocanteritis en personas sedentarias

Uno de los principales errores es buscar solo soluciones locales: analgésicos, antiinflamatorios, masajes o incluso infiltraciones. Si bien estos pueden aliviar momentáneamente, no solucionan el origen real.
También se comete el error de pensar que como la persona no hace deporte, no puede tener una dolencia musculoesquelética. Esto lleva a una falta de atención temprana y al empeoramiento progresivo de la patología.
Para comprender más sobre esta patología puedes consultar este enlace a FisioOnline, donde se explica su enfoque convencional.

El enfoque de Fiit Concept para tratar la trocanteritis sin actividad física intensa

En Fiit Concept, abordamos la trocanteritis desde su causa raíz, y no solo desde el síntoma. Esto es especialmente importante en personas que no han tenido una sobrecarga física evidente.
Nuestro programa online incluye:

  • Evaluación de factores emocionales, como rigidez de carácter, conflictos no expresados o estrés acumulado.
  • Protocolos de nutrición antiinflamatoria, adaptados a la disfunción visceral dominante.
  • Uso de plantas medicinales y oligoelementos que favorecen la regulación del sistema nervioso, hormonal y digestivo.
  • Ejercicios terapéuticos adecuados, que activan sin sobrecargar.
  • Automasajes y cuidados diarios para reducir la inflamación y recuperar la función normal.

Este enfoque es ideal para personas sedentarias, ya que no requiere esfuerzos intensos y respeta el punto de partida real de cada paciente.

¿Qué puedes hacer desde casa si sospechas de trocanteritis?

  • Observa cuándo aparece el dolor: si es al sentarte, al dormir de lado o al iniciar la marcha, es posible que sea trocanteritis.
  • Mejora tu postura al sentarte: usa cojines o apoya bien la pelvis para evitar la compresión lateral.
  • Haz pequeños paseos diarios y estiramientos suaves de glúteos y psoas.
  • Revisa tu alimentación: elimina alimentos procesados, reduce lácteos y carnes rojas y aumenta vegetales, frutas y semillas.
  • Cuida tu descanso nocturno, pues es clave para desinflamar el cuerpo.

Conclusión: no necesitas ser deportista para tener trocanteritis

La trocanteritis es una dolencia muy común que no entiende de estilos de vida. Tanto si haces deporte como si no, puedes desarrollarla por desequilibrios emocionales, posturales, digestivos o energéticos. Si ya has probado tratamientos convencionales sin éxito, es momento de mirar más allá.
Descubre nuestro programa online para tratar la trocanteritis con el enfoque único del Fiit Concept. Está diseñado para ayudarte a sanar desde casa, de forma autónoma, profunda y definitiva. No necesitas medicación ni fisioterapia convencional para mejorar, solo el conocimiento adecuado y las herramientas correctas.

Julio 14, 2025

Julio 14, 2025

Albi