Trocanteritis en personas con intestino irritable o colon inflamado: ¿tienen relación?
La trocanteritis o bursitis trocantérica es una dolencia que muchas veces se trata de forma local, sin considerar que puede haber otros órganos implicados, especialmente en casos donde el dolor no mejora o reaparece con frecuencia.
En paralelo, muchas personas que sufren de intestino irritable, colon inflamado o digestiones difíciles, también presentan dolores musculoesqueléticos. Uno de los más comunes: el dolor en la parte lateral de la cadera.
¿Existe una relación entre ambas cosas? ¿Puede una disfunción del colon provocar o agravar una trocanteritis? Desde la visión integrativa de Fiit Concept, la respuesta es clara: sí, están muy relacionados.
¿Qué es exactamente el intestino irritable o el colon inflamado?
Cuando hablamos de colon inflamado, nos referimos a estados de irritación crónica del intestino grueso, que pueden no tener una causa orgánica clara, pero que generan síntomas como:
- Hinchazón abdominal
- Gases
- Diarreas o estreñimiento
- Dolor o presión en el abdomen
El llamado síndrome del intestino irritable (SII) es una de las dolencias más comunes y afecta especialmente a mujeres. Aunque su origen suele ser multifactorial (estrés, alimentación, microbiota, intolerancias…), lo que pocas veces se valora es su impacto sobre el aparato musculoesquelético.
¿Cómo se conecta el colon con el trocánter?
Aquí entra en juego una de las bases del enfoque Fiit Concept: la relación entre órganos y músculos a través del sistema nervioso autónomo y otras vías menos conocidas.
Cuando un órgano como el colon se encuentra inflamado o irritado de forma persistente, puede generar reflejos musculares que alteran el funcionamiento normal del cuerpo:
- Aumenta la tensión de la musculatura del suelo pélvico y la zona lumbar.
- Se alteran los patrones de marcha, porque el cuerpo compensa para evitar molestias.
- Se pueden generar puntos de tensión o dolor en músculos cercanos, como el glúteo medio, el piriforme o el tensor de la fascia lata.
Estos músculos se insertan o se relacionan con la zona del trocánter mayor, por lo que su sobrecarga puede provocar o perpetuar una trocanteritis.
¿Cómo saber si tu dolor de cadera está relacionado con el intestino?
Aunque cada persona es un mundo, hay algunos síntomas que pueden orientar hacia esta conexión:
- Notas que el dolor de cadera empeora en días en los que estás más hinchado o con molestias digestivas.
- Has sido diagnosticado con colon irritable, colitis o problemas intestinales sin causa clara.
- Tu dolor trocantérico no mejora del todo con tratamiento local, o mejora un tiempo y vuelve.
- Tienes otros síntomas como fatiga crónica, problemas con ciertos alimentos o emociones ligadas a la digestión (miedo, inseguridad, angustia).
En estos casos, tratar solo el músculo afectado no será suficiente. Hay que abordar el problema desde la raíz.
¿Qué propone Fiit Concept ante esta relación?
Desde Fiit Concept, comprendemos que muchos dolores no se originan donde se sienten. Por eso abordamos la trocanteritis asociada a disfunciones viscerales con una mirada global, teniendo en cuenta aspectos físicos, emocionales, alimentarios y metabólicos.
1. Identificación del órgano implicado
En estos casos, el órgano clave es el colon. Según nuestro modelo, los dolores reflejos que parten de él pueden aparecer en zonas muy específicas del cuerpo, entre ellas el trocánter.
2. Revisión alimentaria
- Eliminamos alimentos irritantes para el colon (azúcares, harinas, lácteos, alimentos procesados).
- Recomendamos una dieta rica en fibra vegetal suave, fermentados naturales y agua suficiente.
- Identificamos posibles intolerancias alimentarias no diagnosticadas (gluten, lactosa, fructosa…).
3. Fitoterapia específica
Usamos plantas medicinales que regulan el tránsito intestinal, reducen la inflamación del colon y ayudan a restaurar el equilibrio digestivo. Algunas de ellas son:
- Manzanilla amarga y melisa: para calmar la irritación intestinal.
- Menta y anís: para gases y espasmos.
- Rhamnus purshiana (cáscara sagrada): para estreñimiento resistente, usada con cuidado.
Todo esto está adaptado de forma individualizada dentro de nuestros programas online.
¿El estrés y las emociones tienen algo que ver con esta conexión?
Sí, y mucho. El colon es un órgano extremadamente sensible al estado emocional. El llamado “segundo cerebro” está conectado con nuestra forma de vivir, de gestionar la presión, las exigencias o los miedos.
Muchas personas que desarrollan trocanteritis asociada al intestino tienen un perfil emocional marcado por:
- Dificultad para gestionar la incertidumbre,
- Tendencia a la preocupación excesiva,
- Emociones contenidas o problemas familiares no resueltos.
Todo esto impacta en el colon, y el colon termina influyendo sobre la cadera.
¿Cómo evitar que esta relación siga afectándote?
Estas son algunas acciones que puedes empezar a poner en práctica si crees que tu trocanteritis tiene relación con tu intestino:
- Haz una revisión honesta de tu alimentación y cambia lo que sabes que te perjudica.
- Observa si hay patrones emocionales repetitivos ligados a tu digestión o tu dolor.
- Busca ayuda para aprender a gestionar mejor tu estrés diario.
- Aplica automasajes y ejercicios suaves que movilicen tu pelvis sin sobrecargarla.
- Apuesta por un enfoque que no se quede solo en el músculo, sino que vea el conjunto de tu salud.
La importancia de una visión integrativa y completa
Si el dolor persiste o vuelve tras cada tratamiento, es hora de dejar de mirar solo el lugar del dolor. Desde Fiit Concept, hemos desarrollado un programa online para el tratamiento de la trocanteritis que permite trabajar todos estos aspectos desde casa, con autonomía y profundidad.No basta con desinflamar la zona. Es necesario liberar al cuerpo desde dentro, reequilibrar órganos como el colon, y tomar conciencia del impacto del estilo de vida en nuestra salud musculoesquelética.
Recuperarse de forma duradera es posible si tratamos la causa, no solo el síntoma.

