tratamiento-trocanteritis.com

Trocanteritis y dolor de glúteo irradiado: cómo diferenciarlos

¿Sientes un dolor persistente en la parte lateral de la cadera que a veces se extiende hacia el glúteo o el muslo? ¿Te han dicho que podría ser trocanteritis pero no estás seguro porque el dolor parece “moverse”? Muchas personas viven durante meses con este tipo de dolencia sin obtener una respuesta clara, saltando de diagnóstico en diagnóstico sin encontrar alivio real. En este artículo te explico cómo distinguir entre una trocanteritis y un dolor glúteo irradiado, y sobre todo, cómo puedes encontrar una solución profunda y duradera.

¿Qué es la trocanteritis y cómo se manifiesta?

La trocanteritis, también llamada bursitis trocantérea, es una inflamación de la bursa ubicada en la parte lateral del hueso fémur, específicamente en el trocánter mayor. Su síntoma más típico es un dolor lateral en la cadera que puede empeorar al caminar, subir escaleras o tumbarse de lado.
Este dolor a veces es constante, otras veces se presenta como punzadas o se intensifica con ciertos movimientos. Es más común en mujeres, sobre todo a partir de los 40-50 años, y muchas veces aparece sin que haya habido un traumatismo directo.

Diferencias clave entre trocanteritis y dolor glúteo irradiado

Aquí es donde muchas personas se confunden: el dolor de trocanteritis puede “parecerse” al dolor irradiado del glúteo, especialmente cuando se propaga hacia la parte posterior del muslo o incluso hacia la rodilla.
Veamos las diferencias más importantes:

Localización principal:

  • Trocanteritis: dolor en la parte lateral de la cadera, localizado al presionar el trocánter.
  • Dolor irradiado: suele comenzar más profundo, en el glúteo, y baja por la pierna.

Causa más frecuente:

  • Trocanteritis: inflamación de la bursa por sobrecarga, alteraciones posturales o causas más profundas.
  • Irradiación glútea: atrapamientos nerviosos, contracturas del piramidal o disfunciones lumbares.

Tipo de dolor:

  • Trocanteritis: punzante, localizado, empeora con la presión.
  • Dolor irradiado: quemazón, hormigueo o calambre que se desplaza.

Comprender esta diferencia puede ser clave para evitar tratamientos que no funcionan porque no están dirigidos al verdadero origen del problema.

Causas emocionales y viscerales según Fiit Concept

Desde la mirada del Fiit Concept, la trocanteritis rara vez es solo un problema mecánico o muscular. Nuestro enfoque considera que esta patología puede estar profundamente influenciada por:

  • Conflictos emocionales no resueltos, especialmente aquellos relacionados con la inflexibilidad, el enfado contenido o la amargura.
  • Disfunciones viscerales de órganos como la vesícula biliar, hígado o intestino, que alteran el equilibrio del sistema musculoesquelético a través de vías reflejas y autonómicas.
  • Cargas de estrés mal gestionadas, que se somatizan en zonas de debilidad predispuesta, como la cadera en muchas personas.

Una persona que no puede “adaptarse” a ciertos cambios vitales (mudanza, pérdida, cambio laboral…) puede experimentar una respuesta somática a nivel del trocánter.

Factores del estilo de vida que pueden agravar la trocanteritis

Más allá de lo emocional y visceral, hay factores de la vida diaria que pueden cronificar esta dolencia:

  • Sedentarismo combinado con posturas prolongadas (como estar mucho tiempo sentados)
  • Malas elecciones dietéticas que generan inflamación sistémica
  • Calzado inadecuado o falta de apoyo correcto en la pisada
  • Ejercicios mal ejecutados o esfuerzos repetitivos mal dosificados

Muchos pacientes afirman que han probado de todo: antiinflamatorios, estiramientos, incluso infiltraciones… sin éxito. Y es que sin atender estos factores, el dolor vuelve una y otra vez.

Errores comunes en el diagnóstico o tratamiento convencional

Un error frecuente es asumir que si una resonancia no muestra nada, el problema “no existe”. Otro es tratar el dolor solo localmente, sin evaluar de forma global al paciente. En muchos casos, los tratamientos convencionales como las infiltraciones o la fisioterapia tradicional ofrecen resultados temporales, pero no solucionan el origen del problema.
Además, se suele pasar por alto que este dolor puede tener origen reflejo desde disfunciones viscerales que no se abordan en la medicina convencional.
Para más información complementaria sobre esta patología, puedes visitar FisioOnline haciendo clic aquí.

Fiit Concept: cómo tratamos la trocanteritis de forma completa y real

El Fiit Concept ofrece un abordaje integrativo que busca resolver la trocanteritis desde su causa profunda. Nuestra propuesta online incluye:
  • Una evaluación emocional y del estilo de vida
  • Protocolos individualizados de alimentación antiinflamatoria
  • Fitoterapia adaptada a las características personales
  • Ejercicios específicos y automasajes para liberar las tensiones musculares implicadas
  • Herramientas para gestionar el estrés que activa y mantiene la dolencia

Este enfoque ha ayudado ya a miles de personas que sufrían trocanteritis crónica, consiguiendo soluciones estables y duraderas, sin recurrencia.

¿Qué puedes hacer desde casa? Recomendaciones prácticas

  • Escucha tu cuerpo: el dolor no es tu enemigo, es un mensajero. Intenta identificar si ha coincidido con un evento emocional importante.
  • Revisa tu alimentación: reduce azúcares, productos ultraprocesados, cafeína y alcohol. Aumenta vegetales, frutas, semillas y agua.
  • Mejora tu descanso: prioriza el sueño profundo, evita pantallas y cenas pesadas.
  • Muévete con inteligencia: no es cuestión de hacer más, sino mejor. Elige ejercicios suaves, conscientes y evita los que aumentan el dolor.

Conclusión: el dolor lateral de cadera no siempre es lo que parece

Distinguir entre una trocanteritis y un dolor glúteo irradiado es el primer paso para dejar de dar palos de ciego. Pero aún más importante es abordar las verdaderas causas de fondo que mantienen la dolencia activa. La metodología Fiit Concept puede ayudarte a entender tu cuerpo desde una visión integradora y a resolver esta patología de forma definitiva.
 Si quieres empezar ya a transformar tu dolor en un proceso de sanación profunda, te invito a conocer nuestro programa online para tratar la trocanteritis. Incluye todo lo que necesitas para gestionarla desde casa, de forma autónoma, eficaz y sin depender de tratamientos convencionales.

Julio 07, 2025

Julio 07, 2025

Albi